
La historia reciente de Chanel Terrero es un testimonio de cómo el éxito repentino puede convertirse en una espada de doble filo. La artista cubano-catalana, que alcanzó la gloria al conseguir el tercer puesto en Eurovisión 2022 con su canción SloMo -la mejor posición de España en ese importante concurso desde 1995-, ha revelado recientemente los claroscuros que siguieron a esa fase de triunfo, cuando se volvió una de las personalidades más conocidas en el país ibérico.
En una emotiva aparición en el popular programa español La Revuelta, Chanel ha abierto su corazón sobre los difíciles momentos que atravesó después de tocar la fama. «La industria me obligó a hacer cosas que no quería», confesó la artista, describiendo un período donde la presión y las expectativas ajenas la llevaron a transitar «por un camino que no estaba disfrutando».
El año 2022, que comenzó con el histórico logro en Eurovisión, terminó «muy mal, con mucho estrés», según sus propias palabras. El 2023 no fue mejor, calificándolo como «muy regulero». La situación llegó a tal punto que desarrolló un temor al proceso creativo: «Le cogí mucho miedo al estudio y a componer. Me daba ansiedad, lloraba porque no quería ir», reveló.
La presión alcanzó su punto crítico con el lanzamiento de su álbum debut Agua en 2024, un trabajo que, aunque tiene «cosas que molan», no la representaba completamente. «No me sentía identificada, el proceso fue muy tedioso», admitió la artista.
Sin embargo, 2025 marca un punto de inflexión en su carrera. No solo ha sido designada como portavoz de España para Eurovisión 2025, sino que también ha encontrado su propia voz artística. La terapia psicológica, a la que asiste desde hace algún tiempo, ha jugado un papel fundamental en esta transformación.
Su más reciente sencillo, Antillas, representa este renacimiento artístico, donde además de rendir homenaje a sus raíces caribeñas, significa el inicio de lo que ella describe como «un momento muy guay», «una era que me gusta muchísimo». Este nuevo capítulo la encuentra componiendo sus propias canciones y «hablando de cosas de las que no hablaba antes».
La trayectoria de Chanel comenzó mucho antes de su salto a la palestra pública. Nacida en Cuba, emigró a España con apenas tres años cuando su madre se trasladó a Barcelona. Creció en Olesa de Montserrat y a los 16 años se mudó a Madrid, donde forjó una sólida carrera en el teatro musical durante más de una década.
Su talento la llevó a compartir escenario con estrellas internacionales, destacando su participación en el cuerpo de baile de Shakira durante los MTV Europe Music Awards de 2010. También ha dejado su huella en la televisión española, con apariciones en series como Gym Tony y El secreto de Puente Viejo.
Ahora, mientras prepara una «gira muy potente» y continúa su evolución artística, demuestra que después de la tormenta siempre llega la calma. Su historia es un recordatorio de que incluso en los momentos más brillantes de una carrera, los artistas enfrentan batallas personales que el público raramente llega a ver.
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
0 Comentarios